El 24 de abril pasado se dio inicio a la “8° Versión del Estudiode la Agroindustria de Compensación Total “ECT AGRO 2023”.Este estudio sectorial propone la generación de información de las prácticas decompensaciones por cargos y por grados, al mismo tiempo busca relevar información relativa a prácticas de bienestar y calidad de vida.
Durante el desarrollo del estudio el 2022, se logró una participación de 40 empresas ligadas a la Agroindustria , dónde además de las prácticas salariales, se pudo realizar encuentros con los expertos para tratar temas de diversidad e inclusión y ajustes salariales.
Este año los desafíos de la industria hacen que se incorpore al estudio las prácticas de pago por grado salarial según género, lo que permitirá entregar una mirada del sector en materia de equidad de género. Se suman, además, en la encuesta CALIVI+, las prácticas que las empresas están realizando respecto a la implementación de la ley de las 40 horas semanales.
En trabajo conjunto con OTIC AGROCAP , también se han dispuesto instancias para la capacitación de los equipo de Recursos Humanos , mediante el acceso a talleres con precio preferente a asociados en materia de:
-Descripción de Cargos (gratuito)
-Evaluación de Cargos
-Gestión de las Compensaciones
-Reconocimiento
El ECT Agro 2023 ya inició con la colecta de datos, hay 36 empresas ya inscritas participando activamente y los resultados están previstos para ser entregados a principios deSeptiembre 2023.
Se aprovecha la instancia para invitar a aquellas empresas socias deASOEX, AGROCAP y Chilealimentos a participar de este estudio que entrega una gran herramienta para la gestión de personas.
Lista de los participantes del ECT Agro 2023:
-Hortifrut
-AMA Time
-Comfrut S.A.
-Exportadora Rancagua S.A.
-Greenex
-Agrizano S.A. / Frutizano S.A.
-Garces Fruit
-Prize Servicios Corporativos Spa
-Pacific Nut Company
-Fruticola Tantehue / VyF Chile
-Subsole
-Agrícola Arroyo Grande
-Solfrut
-Empresas Agua Santa
-Andinexia
-Río Blanco
-Patagoniafresh
-Agrícola Cran Chile
-Unifrutti
-Rucaray los Lirios
-Gesex Servicios SPA
-Jucosol
-Exportadora Anakena Ltda
-Vida Produce Company
-Copefrut S.A.
-Minuto Verde
-Westfalia Fruit Chile (Agricom)
-Agroindustrial Surfrut ltda.
-Grupo Giddings Fruit (4 empresas: 3 productivas-1 corporativa)
-Dole Chile
-Frutexsa
-Exportadora Tierra Mía Ltda
-Compañia Frutera Santa Maria S.A.
-Magna Trading
-Frigorífico San José
-Quelen Export
Mayor información contactar a Mónica Delgado al email: mdelgado@agrocap.cl
Estudio de Compensaciones en la industria frutícola 2023 en plena marcha
El 24 de abril pasado se dio inicio a la “8° Versión del Estudio de la Agroindustria de Compensación Total “ECT AGRO 2023”. Este estudio sectorial propone la generación de información de las prácticas de compensaciones por cargos y por grados, al mismo tiempo busca relevar información relativa a prácticas de bienestar y calidad de vida.
Durante el desarrollo del estudio el 2022, se logró una participación de 40 empresas ligadas a la Agroindustria , dónde además de las prácticas salariales, se pudo realizar encuentros con los expertos para tratar temas de diversidad e inclusión y ajustes salariales.
Este año los desafíos de la industria hacen que se incorpore al estudio las prácticas de pago por grado salarial según género, lo que permitirá entregar una mirada del sector en materia de equidad de género. Se suman, además, en la encuesta CALIVI+, las prácticas que las empresas están realizando respecto a la implementación de la ley de las 40 horas semanales.
En trabajo conjunto con OTIC AGROCAP , también se han dispuesto instancias para la capacitación de los equipo de Recursos Humanos , mediante el acceso a talleres con precio preferente a asociados en materia de:
El ECT Agro 2023 ya inició con la colecta de datos, hay 36 empresas ya inscritas participando activamente y los resultados están previstos para ser entregados a principios de Septiembre 2023.
Se aprovecha la instancia para invitar a aquellas empresas socias de ASOEX, AGROCAP y Chilealimentos a participar de este estudio que entrega una gran herramienta para la gestión de personas.
Lista de los participantes del ECT Agro 2023:
Mayor información contactar a Mónica Delgado al email: mdelgado@agrocap.cl
Buscar
Categorías
Publicaciones Recientes
Conoce el Centro de Evaluación y Competencias Laborales de Chilealimentos
29/07/2024Otic Agrocap informa tramo de la franquicia tributaria y cursos de capacitaciones para marzo de 2024
04/03/2024Cursos de Capacitación para periodo septiembre a octubre de 2023
10/09/2023